Clasificación de los árboles frutales

Los árboles frutales son valiosos porque aportan una gran variedad de frutas, así como un excelente aporte alimenticio. Conoce cómo se clasifican.
Árboles de frutos tiernos y hueso en su interior:
Son los árboles que producen frutos carnosos y que en su interior cuentan con semillas dentro de un hueso duro. Los árboles frutales que entran en este grupo son: el ciruelo, el cerezo, el mango, el olivo y el albaricoquero.
Árboles de frutos tiernos y pepita en su interior:
En este caso se trata de un grupo de árboles frutales carnosos y que en su interior cuentan con semillas que están dentro de un endocarpio coriáceo. Entre los árboles más destacados en este grupo encontramos el manzano, el peral y el nisperero.
Árboles de frutos tiernos considerados exóticos:
Dentro de este apartado están todos los que producen frutos con estructura muy variada, por ejemplo, el naranjo, el
limonero, el mandarino, las higueras, mangiferas y papayos.
Árboles de frutos secos:
Este tipo de frutales se distinguen de los demás ya que producen frutos que están encerrados en una cáscara. Entre los más representativos podemos mencionar al avellano, el nogal, el castaño, el roble, el almendro o la encina.
Artículo creado con información de www.gob.mx.